Gaia Ayurveda

terapias y masajes ayurvÉdicos

Ayurveda, ciencia de la vida

Cuida tu mente y tu cuerpo desde un punto de vista físico, emocional y espiritual

¿Cuál es tu dosha predominante?

Masaje ayurvédico, una terapia natural y eficaz

¿Te mereces una pausa en el camino para recuperar tu equilibrio y bienestar?

*Referencias:
https://www.who.int/es/news/item/25-03-2022-who-establishes-the-global-centre-for-traditional-medicine-in-india
https://www.who.int/teams/who-global-traditional-medicine-centre/overview

gaia ayurveda
Terapias y masajes Ayurveda en Asturias

Sobre mí

Un cambio de vida para redescubrirme

Mi experiencia en Kerala, cuna del Ayurveda

Masajes para peregrinos en el Camino Primitivo

FORMACIÓN

AYURVEDA
2018 | Formación como terapeuta de la mano del doctor Sri Vellapillil Achuthan Venugopal en el centro/hospital ayurvédico Ashtangavaidyam Ayurvedics. Allí estudié:

  • Curso sobre Fundamentos de Ayurveda.
  • Curso sobre Masajes y Terapias Ayurveda.
  • Curso de Terapia Ayurvédica Marma.
  • Terapia Cosmética Ayurvédica.
  • Curso sobre Dieta y Regímenes Ayurvédicos.

REIKI
2016-2019 | Formación como terapeuta Reiki del sistema Konyo Reiki Do de la mano de la maestra Shihan Ana Isabel Gomáriz.

  • Año 2016: Primer Nivel, Grado Shoden
  • Año 2017: Segundo Nivel, Grado Chuden
  • Año 2019: Tercer Nivel, Grado Okuden

HERBORISTERÍA Y COSMÉTICA NATURAL
Para continuar mi aprendizaje y adecuar los tratamientos aprendidos en India, estudié Herboristería y Cosmética Natural para aplicar las plantas locales y la sabiduría ancestral de Asturias.

Estudié terapias y masajes ayurveda en Kerala

Recibiendo titulación de manos del doctor Sri Vellapillil Achuthan Venugopal

Terapias y Masajes Ayurveda

¿Has oído hablar de los masajes Ayurveda, pero no sabes si esta terapia es para ti? Descubre a continuación en qué consisten y cuáles son los beneficios que pueden aportar a tu salud física y emocional.

Ayurveda es la medicina tradicional de la India y se practica desde hace más de 5000 años. Los masajes ayurvédicos son solo una parte de todo lo que engloban estas terapias alternativas. En los masajes, se utilizan aceites esenciales, siguiendo las pautas de la medicina Ayurveda.

Cómo es un masaje Ayurveda

La terapia se centra en encontrar el tipo de masaje y aceite esencial idóneo para cada persona. Para ello, se analizan aspectos como el tipo de piel, el metabolismo, la calidad del sueño, la digestión, la estructura corporal y la sensibilidad, entre otros. Este análisis sirve para determinar el dosha predominante y cuáles hay que trabajar para la recuperación del equilibrio físico y mental.

Existen 3 tipos de dosha: vata, pitta y kapha. Dependiendo de tu dosha predominante, emplearé un tipo distinto de aceite, presión e intensidad durante el masaje.


Qué beneficios tienen las terapias y masajes Ayurveda

Las terapias naturales, en general, ofrecen múltiples ventajas para el organismo, ya que no usan medicamentos ni tienen efectos secundarios. El Ayurveda, además, es una terapia holística. Esto quiere decir que estudia a la persona como un todo, no como un conjunto de organismos que funcionan por separado, que es una de las características de la medicina occidental. Esta visión holística es la base para recuperar el equilibrio y bienestar, ya que no se trabaja un punto concreto, sino que se analiza la interacción de todos los órganos y sistemas del cuerpo humano para localizar los desequilibrios.

Los beneficios de las terapias y masajes Ayurveda son innumerables. Destacamos los más importantes:

– Reduce la ansiedad
El estrés laboral y el frenético ritmo de vida, entre otras causas, pueden provocar ansiedad, una afección que causa importantes desequilibrios, como agitación, insomnio, malas digestiones, migrañas y tensiones musculares. El masaje Ayurveda es una forma de recuperar la calma mental y el bienestar físico.

– Mejora el sistema inmunitario
Un sistema inmunitario fuerte es esencial para mantener un buen estado de ánimo y de salud. Muchas afecciones, como las del aparato digestivo, provocan la debilitación del sistema inmunitario y nos hace propensos a las enfermedades.

– Elimina toxinas
El uso de los aceites esenciales en el masaje Ayurveda nutre y elimina las toxinas de la piel, con lo que se consigue mejorar su aspecto y textura. Puede ser un excelente tratamiento de belleza.

– Aumenta la flexibilidad
La relajación y revitalización de los músculos contribuyen a una mayor flexibilidad, ya que eliminamos la rigidez y tensión. Las sesiones centraras en músculos y tendones pueden ayudar a mejorar la movilidad de las articulaciones.

TIPOS DE MASAJES AYURVÉDICOS

Masaje Abhyanga

Abhyanga

Es el masaje ayurveda tradicional. Consiste en aplicar aceite en todo el cuerpo, siguiendo la dirección de la energía corporal y presionando los puntos chakra/marma. Nutre la piel, alivia la fatiga muscular, reduce el estrés, mejora la circulación y favorece el descanso.

Masaje Shiro Abhyanga

Shiro Abhyanga

Conocido como masaje champi, se centra en la relajación y bienestar de la cabeza, cuello y hombros. Trabaja 12 puntos marma para liberar la energía concentrada en la zona, lo que reduce el estrés, alivia el dolor, favorece la circulación y reequilibra las funciones orgánicas.

Masaje Pada Abhyanga

Pada Abhyanga

Esta técnica de masaje se centra en los pies y las piernas. Trabaja 10 puntos marma o de energía vital. Además, estimula las zonas reflejas o puntos de presión de la planta del pie para mejorar el sistema linfático, liberar tensiones, aliviar el cansancio e inducir un sueño reparador.

TERAPIAS AYURVÉDICAS

Shirodhara

Esta terapia ayurvédica consiste en la aplicación constante de aceite esencial templado sobre la cabeza. Esta técnica se centra en el chakra de la frente con el objetivo de equilibrar y activar este centro energético, lo que reduce el estrés y la tensión física o mental.

Pinda Swedana

Es un tratamiento desintoxicante que libera el estrés y alivia las tensiones musculares y mentales. Se aplica con unos saquitos de fibras naturales, que se rellenan de arroz y plantas medicinales y aromáticas adecuadas para cada dosha.

Basti terapia ayurveda

Basti

Este tratamiento consiste en la aplicación de aceite esencial tibio en la zona afectada. Se emplea un anillo hecho con harina y se vierte el aceite templado durante unos 30 minutos en los puntos chakra/marma para estimular la curación natural.

Masaje Ayurveda para Peregrinos

El Camino Primitivo de Santiago es un viaje desafiante, que exige un gran esfuerzo físico, mental y emocional. Etapa tras etapa, se acumula la fatiga y el agotamiento, que sobrecarga las piernas, la espalda y los pies. Gaia Ayurveda ofrece masajes para peregrinos del Camino Primitivo de Santiago, un momento de relajación y bienestar para revitalizar tu cuerpo y mente que te ayudará a afrontar la siguiente etapa con energía.

Masajes Ayurveda para peregrinos en el Camino Primitivo

Beneficios del masaje Ayurveda para peregrinos

– Alivio del dolor muscular y articular
Las largas caminatas producen tensiones en los músculos y articulaciones. El masaje ayurveda ayuda a liberar tensiones, reducir el dolor y mejorar la movilidad.

– Relajación y alivio del estrés
El esfuerzo continuo puede ser mentalmente agotador. El masaje ayurveda ayuda a los peregrinos a liberarse del estrés, relajarse profundamente y conseguir un descanso reparador.

– Mejora de la circulación
El masaje en las piernas y pies estimula el flujo sanguíneo, mejora la circulación, ayuda a oxigenar los músculos, reduce la fatiga y favorece la recuperación.

– Reducción del edema y la congestión
La acumulación de kilómetros cada día provoca retención de líquidos en las piernas y pies El masaje para peregrinos ayuda reducir la hinchazón o edema.

– Prevención de lesiones
El masaje ayurveda contribuye a aumentar la flexibilidad y relajación de los músculos. Esto ayuda a reducir el riesgo de lesiones, como contracturas musculares o esguinces.

Gaia Ayurveda en el Camino Primitivo

Ofrezco masajes para peregrinos del Camino Primitivo de Santiago. Puedo desplazarme a albergues y alojamientos de la ruta, entre Grado, Conellana, Salas, La Espina y Tineo.

¿Cómo funciona este servicio?

Consulta en tu alojamiento si tienen un lugar tranquilo y adecuado para que puedas recibir tu masaje. Si la respuesta es afirmativa, llama al teléfono 679 771 086 para concretar la hora de tu masaje.

¿En tu alojamiento no hay espacio para los masajes?

Actualmente, atiendo a los peregrinos en La Figal de Xugabolos, un albergue situado en Casazorrina, a solo dos kilómetros del final de etapa en Salas. El establecimiento dispone de un espacio tranquilo y acogedor para los masajes. Puedes reservar cita conmigo tanto si te alojas allí como si te quieres acercar desde otro alojamiento.

La Figal de Xugabolos se encuentra en pleno Camino Primitivo. El albergue está construido sobre una casa tradicional asturiana, que se ha rehabilitado respetando totalmente la arquitectura popular de la zona. Los peregrinos encuentran allí un remanso de paz, habitaciones decoradas con mucho encanto y una extensa finca llena de árboles frutales y prados, con zonas comunes para disfrutar tomando un refresco en plena naturaleza o asistir a una de sus clases de yoga.

Uno de los grandes atractivos de la casa es su hórreo tradicional asturiano, que ha sido acondicionado para ofrecer los masajes. Descubre este espacio lleno de tranquilidad, donde podrás relajarte y desconectar del esfuerzo de la jornada.



Contacta conmigo

Si quieres reservar cita para un masaje Ayurveda, puedes llamar por teléfono, enviar un correo electrónico, un mensaje por WhatsApp o el formulario de contacto.

– Teléfono/WhatsApp:
679 771 086
– Correo electrónico:
mclhorcajuelo@gmail.com / mamen@gaia-ayurveda.com